<aside> 🗓️

Last update: 02/01/2025

</aside>

Descripción de la metodología ACV utilizada

El análisis de ciclo de vida (ACV) realizado por Devera es de tipo "Cradle to Grave" (de cuna a tumba). Este enfoque evalúa el impacto ambiental de un producto durante todo su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta su reutilización o reciclaje, promoviendo un sistema circular en lugar de lineal. Este proceso, alineado con las normas ISO 14040 e ISO 14044, comprende las siguientes etapas clave:

1. Objetivo y alcance

El cálculo de ACV busca aproximar el impacto medioambiental de los productos con estos objetivos:

  1. Identificar impactos ambientales.
  2. Detectar áreas críticas para optimizar el uso de recursos, energía y emisiones, fomentando una producción más eficiente.
  3. Impulsar el diseño de productos más sostenibles desde su concepción, favoreciendo la economía circular.
  4. Facilitar la selección de materiales, procesos y proveedores más sostenibles.
  5. Asegurar el cumplimiento de normativas ambientales nacionales e internacionales.
  6. Generar informes fiables para respaldar declaraciones ambientales y certificaciones ecológicas.
  7. Comunicar la información a los diferentes stakeholders.

El enfoque "Cradle to Grave" abarca todas las fases del producto: producción, utilización y fin de vida. Las etapas incluidas son:

  1. Materias primas: Comprende la extracción, procesamiento y transporte de las materias primas usadas en la fabricación.
  2. Fabricación: Incluye todos los procesos industriales de transformación de materias primas en producto final, considerando residuos, consumo energético y emisiones directas.
  3. Transporte: Evalúa las emisiones generadas en la distribución del producto desde la fábrica hasta el punto de venta, incluyendo transporte por tierra, mar y aire.
  4. Embalaje: Analiza el impacto ambiental de los materiales de embalaje, su producción y gestión posterior como residuo.
  5. Uso: Examina las emisiones durante la vida útil del producto, incluyendo consumo energético y de recursos en operación y mantenimiento.